
El Reglamento de nuestra Denominación de Origen fija las siguientes VARIEDADES admitidas en “Tierra del Vino”.
PRINCIPALES
Tinta: Tempranillo
Blanca: Malvasía, Moscatel de grano menudo y Verdejo
AUTORIZADAS
Tinta: Garnacha y Cabernet-Sauvignon
Blanca: Albillo y Palomino
El marco de plantación más habitual en los viñedos en vaso es de 3,00 x 3,00, y en los viñedos en espaldera es de 3,00 x 1,50. El porcentaje de viñedo en espaldera es del 30,39% respecto del viñedo total registrado.
La edad media de los viñedos inscritos en nuestro Consejo Regulador se cifra en 65 años.

El Reglamento de nuestra Denominación de Origen establece los siguientes VINOS amparados en “Tierra del Vino”:
BLANCO
Elaborado a partir de las variedades blancas admitidas, con un mínimo del 60% de las variedades blancas clasificadas como principales.
CLARETE
Elaborado a partir de las variedades admitidas, con un mínimo del 30% de la variedad Tempranillo y un máximo del 40% de las variedades clasificadas como autorizadas.
ROSADO
Elaborado a partir de las variedades admitidas, con un mínimo del 60% de la variedad Tempranillo.
TINTO
Elaborado a partir de las variedades tintas admitidas, con un mínimo del 75% de la variedad Tempranillo. Podrán ser sometidos a procesos de envejecimiento.
Para los vinos tintos, nuestro reglamento regula adecuadamente las menciones “Crianza, Reserva y Gran Reserva”.Los periodos mínimos de envejecimiento y de estancia en barrica –ambos en meses- son: 24 y 6 para el Crianza, 36 y 12 para el Reserva, 60 y 18 para el Gran Reserva.


